Fundación e Historia

Nuestro colegio, Montessori International School Conde de Orgaz, abre sus puertas en el año de 1970. Josefina González, amiga personal y colaboradora directa de la propia María Montessori, regresa a España para proyectar en el mundo académico todo lo que había aprendido en Londres con ella. Acompañando a Josefina se vuelve también su ayudante y amiga, María Jesús Abaroa, quien se incorpora al equipo docente de nuestro colegio como Directora Pedagógica y profesora.

Puesta en marcha del proyecto. Primer colegio Montessori en Madrid

En los años iniciales, nuestro proyecto educativo pretendía dar cobijo a dos grupos de niños que estaban fuera del Sistema Académico español: por un lado, a los alumnos de Educación Especial o Integración; y por otro lado, a niños y niñas superdotados o de altas capacidades. Tomando esta premisa como objetivo y aprovechando la circunstancia de que, por esa época, comenzaron a surgir colegios especializados en este último grupo de niños; nos permitimos replantear el perfil específico de nuestro colegio y extender el método educativo Montessori a la enseñanza generalizada: si estábamos siendo capaces de trabajar con niños y niñas de altas capacidades, lo cual es francamente complicado, por qué no aplicar la singularidad de nuestra filosofía de trabajo al resto de niños y niñas. Este planteamiento nos abrió el camino a la educación normalizada, en su espectro más amplio, aplicando un método educativo novedoso y personalizado.

Actualmente contamos con dos centros en Madrid, ambos de educación laica:

  • El primero, especializado en Educación Infantil, cubre Kindergarten desde los 2 hasta los 5 años
  • El segundo colegio atiende las etapas educativas de Primaria (a partir de los 6 años), Secundaria y Bachillerato.

Los resultados docentes y la alta calidad de nuestra enseñanza han sido el denominador común de nuestros centros durante todos estos años. Pero lo más importante del cautivador proyecto que echamos a andar, hace ya medio siglo, es que hemos llegado hasta aquí sin haber perdido nuestra esencia: no somos una «escuela de genios», lo que hacemos es conseguir, a través del trabajo constante y personalizado, la mejor versión de cado uno de nuestros alumnos. Estamos felices porque conseguimos que conviertan sus sueños en realidad. 

En la imagen de cabecera y media: Nuestro primer colegio Montessori, fundado en 1970.
En la imagen al pie: Nuestro colegio Kindergarten, abierto en 2017.

Tal y como describíamos anteriormente, fueron amigas y colaboradoras de María Montessori las que siguieron su obra tras su muerte. La propia María había expuesto en numerosas ocasiones la oportunidad que se abría en el planeta con un nuevo paradigma educativo, en el que los niños/as humildes y pobres pudiesen ampliar y mejorar sus estudios y, por lo tanto su formación.

Nosotros tuvimos esa suerte y nuestro colegio fue fundado en el año 1970 por varias de ellas. A finales de los años 60, Josefina González y María Altieri se vienen a Madrid con ese propósito (se trataba de dos de las colaboradoras más directas de la propia María). Josefina González era la directora del colegio Montessori de Londres; colegio en el que se realizaban los únicos cursos de formación que se realizaban en ese momento en todo el mundo y que los dirigía María Altieri, junto al propio Mario (hijo de María).

Ambas recaban en Madrid y se traen con ellas a la que ha sido la gran figura del mundo Montessori en España: María Jesús Abaroa. Fundan nuestro colegio en el año 1970 y la Asociación Montessori España pocos años después. 

Desde ese momento nuestro colegio se convierte en el epicentro de la metodología Montessori en España. Los cursos de formación se iban realizando poco a poco por María Jesús Abaroa, y con el ritmo que el presupuesto permitía.

Tras la muerte de Josefina González, María Altieri se desplaza a Roma para esperar en paz también su final; y María Jesús Abaroa se convierte en presidenta de la Asociación Montessori España y directora pedagógica de nuestro colegio.

Poco después entra en escena una persona que, por casualidad, se convirtió en uno de los personajes fundamentales para que la Metodología Montessori sea lo que es hoy en día en España. En el año 1979 la pequeña escuela que ya se encontraba en la actual ubicación (calle Gregorio Benítez 25) con apena 35 alumnos/as se prepara para cerrar. Es en ese momento cuando se hace cargo de ella José Luis García López, un discreto y joven abogado. 

Entre María Jesús Abaroa y José Luis García López surge un tándem perfecto: la soñadora que piensa y el pensador que sueña; la pedagoga que sueña con hacer realidad su ideario por lo niños y el empresario que idea como convertir esos proyectos en algo posible. Poco a poco se van recuperando, dando solidez al Proyecto educativo. La labor de José Luis García se traslada a la Asociación Montessori, el cual la ha estado financiando con su propio dinero y los cursos de formación que desde aquí se daban y que, poco a poco, iban calando entre los docentes españoles asistentes, nuestra visión de cómo debe ser la relación con los niños/as.

EVOLUCIÓN DE LA MARCA GRÁFICA

Desde la fundación de nuestro primer colegio, en 1970, la marca gráfica Montessori ha ido evolucionando con el tiempo; mejorando aquellos aspectos conceptuales y estéticos fundamentales, vinculados al legado fundacional del colegio y a nuestra esencia como institución.
Logotipo fundacional

Logotipo fundacional

1970-2009
Nuestro primer logotipo ya incluía la Torre Rosa como representación iconográfica del universo pedagógico Montessori.
Logotipo transicional

Logotipo transicional

2009-2020
Se introduce el icono de la flor como símbolo universal del mundo, conservando la Torre Rosa y logrando una composición más fresca y flexible.
Logotipo actual

Logotipo actual

2020-HOY
La nueva marca gráfica es ahora más sencilla, simple e identificable, a partir de la geometrización del símbolo y la optimización tipográfica del logotipo.
Titulaciones homologadas por:

Admisiones abiertas para el curso 2025-2026

Déjanos un email, solicita más información y nos pondremos en contacto contigo para aclarar todas tus dudas sobre el proceso de admisiones.

Si lo prefieres, puedes llamarnos directamente al teléfono 91 300 13 44 o escribirnos un correo electrónico a la siguiente dirección: admisiones@montessori-academico.es

Scroll hacia arriba